Guía de lenguaje no sexista e inclusivo

Esta guía se elaboró en el marco del I Plan de igualdad de la Xunta de Galicia con el objetivo de proporcionar orientaciones para el uso de un lenguaje no sexista e inclusivo, tanto en las comunicaciones interpersonales en el ámbito laboral como en la redacción de comunicados y documentos oficiales.

Su elaboración se inscribe en el dispuesto en la Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia, que establece el deber de emplear un lenguaje no sexista por parte de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Galicia.

La dicha guía apoya sus propuestas en un análisis bibliográfico de referencia, adecuando las recomendaciones al contexto específico. Cabe añadir que estas tienen en cuenta un uso del lenguaje desde tres perspectivas diferentes y complementarias:

  • gramaticalmente correctas,
  • contextualmente y pragmáticamente adecuadas
  • y socialmente aceptables.

Con todo, la presente guía demuestra que es posible aspirar a una comunicación no sexista e inclusivo sin complicaciones, que resulte ligera y natural. Para eso, comparte múltiples herramientas que permiten construir un lenguaje que cumpla estas expectativas.

44 / 64